Les confieso que odiaba a Leonardo Di Caprio tanto como amo a Tom Cruise, sobre todo desde el día que lo ví en TITANIC (que si existiera el genio de la lampara, dentro de mis tres deseos, le pediría que esa película jamás hubiese sido creada; pues es un culto a la cursilería, una falta de coherencia, un insulto a los hechos reales y como cereza del pastel pues tenemos a Celine Dion taladrandonos los oídos por lo menos una vez al día en las estaciones de radio aún despues de 10 años).
Bueno la cosa comenzó asi...estaba viendo la tele preparándome para ver mi serie favorita True Blood (otro día hablamos de ella que nada tiene que ver con Crepúsculo ¿verdad? que por cierto es otro insulto a la cultura gótica de los amantes vampirescos), cuando no me acuerdo como llegué a un canal donde andaba el famosísimo Di Caprio y estando a punto de cambiarle al canal, comenzaron a entrevistar a Nolan (director del Insomia, El Caballero de la noche, etc) y entonces por mera curiosidad me quedé mirando. Cual fue mi sorpresa al ver que este individuo muy sinceramente dijo que su película quizas no llegaría a ser lo taquillera que fué el Caballero de la Noche, ya que pese a la tecnología utilizada en el film para sus efectos y al excelente reparto (todo buen reparto me hace siempre sospechar cuando va cargado de tanta personalidad) como eran: Di Caprio, Ellen Page (Juno), Ken Watanabe (El último Samurai, memorias de una Geisha), Joseph Gordon-Levitt, Michael Caine, Marion Cotillard, Tom Berenguer...; la gente no estaba acostumbrada a pensar mientras ve una película, sino que asiste al cine precisamente a no pensar y a pasarla bien un rato para olvidar el estress, reirse, asustarse, etc... y Nolan pedía precisamente eso: Pensar, analizar, cuestionarse, al mismo tiempo que mirar la cinta y admirar sus efectos especiales plenamente justificados para un guión de por si interesante.
Así que por el simple hecho de haber escuchado que tal vez no me gustara, no la entendiera y resistirme a ser el tipo de público que solo ve peliculas de moda, taquilleras, etc...me decidí a levantarme de mi mullida cama, dejar a un lado mi libro de Agatha Christie y mi tan planeado domingo de descanso (pues a mi pulga huracanada se la habían llevado mis hermanos menores a la riviera maya por primera vez en muchos años, mi casita no estaría llena de pequeños moustritos devorando todo el día, tirando todo y gritando a pleno pulmón). Chispas, abro el períodico (wixado por mis dos adorados perritos porque mi periodiquero tiene mal tino) y veo que solo está en Siglo XXI (osea al otro lado de mi humilde morada) asi que me quedo en pleno debate de flojeritis o pensaditis y me decido por la última, total si me heche Avatar y Titanic, no podría estar mas mala que esas ¿verdad?; así que me lancé de excursión (ya la relate previamente).
Bueno, llego al cine y compro mi boleto y zas...la película dura 3 horas y pensé ¡Dios mío, otra como Avatar y Titanic...así que para no dormirme como en estas 2 tuve que recurrir a la artillería pesada: 1 coca, 1 bolsita de palomitas, un capuchino regular caliente (odio los frapés) y unas galletas oreo...(no se donde me cupo tanto) y me dispuse a comer y luego hecharme un coyotito...Sin embargo jamás me enteré como cariños pasaron 3 horas porque estuve pegada a la pantalla sin parpadear (obviamente se me cayeron las palomitas al suelo por andar distraída y las galletas ni me las comí, el refresco acabe por compartirlo con el único ser viviente que me siguio la corriente y acompañarme al cine porque sino le hacia manita de puerco). Que película, pero que película; que efectos, que hermosas tomas, que guapo me salto el C...Di Caprio pero mas que guapo, que actuación... que guión tan interesante y si realmente puso mi cabecita pero sin esfuerzo alguno, no pude predecirla (como la mayoría de las películas que veo normalmente) y eso para mí fué todo un reto, lo cual le agradezco al Sr. Nolan. Es un film que cuando termina solo puedes decir: Wuaw... La verdad no me gustaría contarles mas, prefiero que disfruten la experiencia y si no les gusta (asi como no me gusto Avatar y Titanic) pues al menos como un día alguien dijo: es mejor arrepentirse de algo que hiciste, a arrepentirse de algo que no hiciste, y pues finalmente no tienen nada que perder.
Antes de despedirme y de que uds vean el trailer que les inserto (si es que me salió el invento), quiero que se pregunten esto: ¿porque no llegó a Cinépolis Señores? ah porque hay tal monopolio en nuestro lindo y querido país, que la Warner se negó a aceptar dejarles a esta hermosa cadena el 50% recolectado de las ganancias y así emprendió una guerra de veto a nivel nacional a una de las películas mas vanguardistas del 2010 o quizas de mucho tiempo. Asi que es una razón mas para ir a verla, vamos a luchar contra los monopolios señores, que solo se enriquecen a si mismos y que lo último que buscan es fomentar el arte del cine.
hhttp://www.youtube.com/watch?gl=MX&v=OCEkhKvm-hU
No hay comentarios:
Publicar un comentario